Vía algo feucha/discontinua, con roca regulera y ultrachapada (tiene el sello
"Sueño Vertical") pero con tramos chulos, inicio en sombra y además sube a un pico bien bonito.
*Croquis del blog "Guara Vertical".
Julio 2023
Aparcamos un poco antes de la curva de Rioseta y rodeamos las instalaciones militares por la izquierda. Ya se ve el Pico del Águila.![]()
Al final de la pista, girar a mano izquierda y remontar por fuerte pendiente con débiles trazas de sendero. Tramos de piedra suelta bastante incómodos de subir, menos mal que vamos a la sombra.
Ya hay una cordada de franceses en L3, cae algún proyectil desde la vía y por toda la canal de acceso.
Los croquis buenos para navegar, también sacados de
Guara Vertical. Se puede ir con cuerdas de 40m, el L1 comienza caminando y el L5 se puede partir usando árboles.
Música y para arriba:
"Sangüangueta,
vinga i mou el teu culet fora del llit.
Ja són les tres,
duc cridant-te des de les onze del matí."
Cuando los franceses pasan el collado y dejan de tirar meteoritos, salimos de la guarida y comenzamos con la vía. L1, van apareciendo parabolts por el suelo, para remontar un primer resalte de roca pulida por el agua.
Final del L1 (V+), ambiente húmedo, roca algo patinosa y otro paso fino para llegar a R1. Mejor con gatos que con zapatillas.
"Tu eres tot lo que jo sempre he volgut,
i tu formes part de mi.
Ja saps que estic fotuda,
així que Cari, no em trenquis el cor.
Vinga, Cari, no em trenquis el cor.
No em trenquis el cor."
L2, remontar caminando la canal de piedra suelta y escalar otro tramo vertical y de roca patinosa. Casi como hacer barranquismo parriba. Hoy vamos 2 parejas de "cari's" (además de Gabi) y hay que ir con cuidado para no tirarnos pedruscos entre nosotros. Lo ideal es no escalar con cordadas por delante en estos primeros largos.![]()
"Les cinc de la nit,
haurem d’eixir del bar abans que comenci a clarejar
La Marina és nostra,
la xaranga segueix tocant
i tu tornes a ballar."
L2 (V+), ambientillo.![]()
Pasando fresco en la R2, sale aire de la cueva.
L3 (6a+), el largo clave de la vía y el más bonito. Comienza en diagonal a izquierdas para subirse a un bloque/laja. Luego sigue con pasos atléticos, alguna panza y mucho ambiente.
Ambiente esloveno al final del L3.
L4, corto resalte muy chapado (Vº) y salir a una campa/jardín junto al PR de descenso. Girar totalmente a derechas y montar reunión en la base del siguiente muro. Nosotros apuramos cuerda y no vale la pena, demasiado roce y bloques dudosos.
L5 (6a), terreno de trepadas por bloques sueltos, pinos y pequeñas terrazas. Paso tonto de bloque (muy tonto) para llegar al jardín de la R5.![]()
L6, otro muro con apariencia de rotiñán, pero que se deja escalar mejor de lo que parece.
Final del L6, la cosa se pone vertical y las manos no son del todo buenas, pero creemos que es bastante menos de 6a+ (quizás V+?).
L7, corto resaltillo, para salir a unas placas tumbadas.
Final del L7.
L8, sigue la misma "tónica swepes" de placas tumbadas.
R8, asomando el hocico hacia Rioseta.
L9 (V+), otro de los largos bonitos de la vía. Inicio en diagonal a derechas (pasos de adherencia) para remontar una corta panza con manos reguleras.
L9, ambientillo.
Escalando la panza del L9.
L10, escalar un sencillo diedro escalonado donde no hay ningún paso de IV+ (como mucho IIIº).
Fin de la vía. La curva de Rioseta, el
amenazado valle de Canal Roya y al fondo el Midi vigilando el asunto.
![]()
Piscolabis mientras esperamos a los colegas. Buena solana pegando en la pared Sur del Tobazo.
Plegamos trastos y remontamos una corta arista que nos lleva a la cima.
Pico del Águila (1.972 m).
Desde la cima, continuar por la arista, hacer unos pequeños destrepes e ir girando a mano izquierda antes de cruzar el gran circo/anfiteatro.
Sale un senderete aéreo (PR) y señalizado con cartelitos, marcas en árboles, cadenas, etc.
El sendero va haciendo algún sube y baja, pasa junto al L4 de la vía y termina en el circo de Rioseta.
Vistazo atrás, hacia el Pico del Águila.
Fin de fiesta con una buena comilona a la sombra.